Año
03/12/2019
Leartiker en las ferias Meat Attraction y Fruit Attraction 2019
Investigadores de Leartiker asistieron a las ferias internacionales MEAT ATTRACTION y FRUIT ATTRACTION celebradas en Madrid en septiembre y octubre, con el propósito de conocer las ultimas tendencias tanto del sector cárnico como de las frutas y hortalizas.
[+]
29/11/2019
Leartiker participará en las dinámicas de trabajo del proyecto europeo FIT4FOOD 2030
El Consejo Europeo ha desarrollado la iniciativa FOOD2030 y ha identificado cuatro campos de preferencia para buscar soluciones mediante la investigación y la innovación a los retos que presentan nuestros sistemas de alimentación (obesidad, desnutrición, hambre, cambio climático, escasez de recursos y gestión de residuos).
[+]
27/11/2019
Leartiker participará en el proyecto europeo FACE in itinere
Leartiker participará hasta diciembre del 2020 en el proyecto FACE in itinere subvencionado en el marco del programa europeo Erasmus+.
[+]
20/11/2019
El pasado septiembre ofrecimos, en el centro tecnológico LEARTIKER, el curso “Afinado de quesos” dirigido a las queserías artesanales. Además de elaborar correctamente los quesos tienen gran importancia los cuidados que se realizan durante el proceso de curación de los quesos así como las condiciones ambientales a mantener en todo momento.
[+]
18/11/2019
Leartiker ha participado en el congreso internacional sobre la leche cruda
Los días 24 y 25 de octubre se celebro en Valencia la reunión internacional sobre leche cruda. Los organizadores de la reunión fueron las asociaciones Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed) y Farmhouse and Artisan Cheese & Dairy Producers European Network (FACEnetwork). Asimismo, LEARTIKER fue “sponsor” de oro.
[+]
15/11/2019
Leartiker comienza una nueva andadura internacional con su participación en el proyecto BRAV3, liderado por la Clínica Universitaria de Navarra y financiado por la Comisión Europea, dentro del Programa Horizonte 2020 (H2020). 14 entidades de diversos países europeos (Alemania, Holanda, Bélgica, Portugal, Irlanda, Italia y España) conforman el consorcio de este proyecto: tres centros hospitalarios, cuatro universidades, dos institutos de investigación, un centro tecnológico, dos empresas (una de ellas una multinacional), una asociación médica y una consultora.
[+]
08/11/2019
Reunión de seguimiento del proyecto europeo Circular Seas en Plymouth
Leartiker participo en la reunión de seguimiento del proyecto europeo Circular Seas, celebrado el pasado 29 y 30 de octubre en Plymouth.
[+]
05/11/2019
Leartiker recibe la visita de representantes del Gobierno Vasco
El pasado 10 de octubre, Leartiker recibió la visita de representantes del Gobierno Vasco, Alberto Fernández (Director de Tecnología y Estrategia del Dpto. de Desarrollo Económico e Infraestructuras) y Maite Hernández (Técnico del Departamento de Tecnología de la SPRI), y tuvo la oportunidad de presentarles sus retos.
[+]
12/09/2019
Mikel Isasi impartió una Keynote Talk (una ponencia principal) y una Pre-conference Trainning, en agosto, en la conferencia “3rd International Conference & Exhibition on Fatigue, Durability and Fracture Mechanics” celebrada en la Visvesvaraya Technological University de Belagavi, en la India.
[+]
02/07/2019
GAZTABERRI Recorrido formativo
Gaztaberri es un proyecto puesto en marcha hace poco con el objetivo de diversificar la variedad de quesos de la CAV y completar y proteger el queso de Denominación de Origen Idiazabal, como líder de la oferta de quesos vascos. Los nuevos quesos se elaborarán con leche de oveja, vaca y cabra.
[+]
27/06/2019
BARABELTZ, EL AJO NEGRO “AUTÓCTONO”.
El ajo es un producto muy habitual en nuestra gastronomía, siendo el ingrediente imprescindible de muchos platos. El ajo negro, en cambio, es nuevo en nuestro mercado y tiene su origen en Corea y Japón. El sabor del ajo fresco es picante y permanente, pero el del ajo negro es acido y dulce a la vez. Esa transformación es el resultado del proceso de maduración, que además del sabor también sufre otros cambios: textura blanda, aroma intenso y color llamativo.
[+]
21/06/2019
Ha concluido la cuarta edición del programa TEP
Ha concluido la cuarta edición del Technology Entrepreneurship Program TEP, el único programa de formación dual internacional dirigido a desarrollar competencias tecnológicas y emprendedoras relacionadas con la tecnología de polímeros. La cuarta edición de este programa internacional, organizado por Leartiker S.Coop y Lea Artibai Ikastetxea (Markina-Xemein) y financiado por el Fondo Social Europeo (FSE), dio comienzo en octubre de 2018 y ha finalizado en junio de 2019.
[+]
20/06/2019
Teniendo en cuenta que el 1 de enero de 2018 entró en vigor una nueva regulación para la autorización de nuevos alimentos, entre los que destacan los insectos, Tazebaez ha apostado por desarrollar y comercializar una gama de productos elaborados a base de insectos.
[+]
17/06/2019
“El uso de composites y nuevos materiales en el sector de la aeronáutica y la automoción: estudios de casos”
[+]
04/06/2019
Leartiker ha presentado el nuevo proyecto europeo CIRCULAR SEAS
• El proyecto tiene como objetivo buscar estrategias de reutilización de restos de plásticos obtenidos del mar. • CIRCULAR SEAS esta financiado por el programa INTERREG ATLANTIC AREA1 y tendrá una duración de 4 años. • Esta iniciativa cuenta con 10 socios que colaborarán codo con codo en la creación de productos innovadores relacionados con el mar mediante la tecnología 3D printing.
[+]
28/05/2019
El centro tecnológico Leartiker presentara sus últimos avances en la Feria Addit3D
• Leartiker expondrá del 4 al 6 de junio de 2019, dentro del stand compartido de ADDIMAT, sus últimos avances en el campo de la Fabricación Aditiva.
[+]
16/05/2019
Se ha celebrado la séptima jornada “Polymers and Medical Applications” organizada por Leartiker
El pasado 10 de mayo, Leartiker celebró la séptima edición de la jornada “Polymers and Medical Applications”, en el Polo de Innovación Lea-Artibai. Este evento, que tiene como objetivo estudiar las oportunidades y novedades que las nuevas tecnologías y los polímeros pueden aportar al ámbito de la salud, se ha convertido en una cita ineludible para los interesados en esta materia.
[+]
08/05/2019
Leartiker ha presentado los resultados del proyecto INNOLACT en la Euskal Gazten Azoka de Idiazabal
El pasado 3 de Mayo, en el contexto de la Euskal Gazten Azoka de Idiazábal , ha tenido lugar la jornada de cierre del proyecto Innolact en Idiazábal. En esta jornada se han presentado los resultados obtenidos a lo largo de los 3 años del proyecto.
[+]
30/04/2019
En el marco de la convocatoria de proyectos I+G de 2017 financiado por el Gobierno Vasco, se han desarrollado lácteos y quesos innovadores, en colaboración con 5 queserías de la Comunidad Autónoma Vasca: Komuntso Etxaldea (Azpeitia), Ama Txo (Antzuola), Etxezuri Elkarte (Aretxabaleta), Kerixara (Otxandio) y Garoa Elkartea (Zerain). Todas ellas elaboran queso de vaca y oveja, y dos de ellas elaboran también productos ecológicos.
[+]
30/04/2019
Impulsando la especialización en el sector lácteo gracias al proyecto INNOLACT
Desde el año 2016, tenemos en marcha dentro del programa Europeo INTERREG POCTEFA y financiado por el FSE, el proyecto INNOLACT para la mejora de la competitividad del sector tradicional lácteo, mediante el impulso de la innovación y diversificación de los productos. Uno de los objetivos de dicho proyeto es mejorar el conocimiento técnico del sector lácteo. En ese sentido, entre enero y febrero, hemos posibilitado en Leartiker la participación de expertos de las referentes mundiales MONS Affinateur y Academie Opus Caseus.
[+]
30/04/2019
Olatxuko Laboreak y Leartiker han colaborado en el desarrollo de cremas de fruta ecológicas
En el marco de la financiación del programa I+D+i 2017 del Gobierno Vasco, Olatxuko Laboreak y Leartiker han colaborado en el desarrollo de cremas de fruta ecológica sin azúcares añadidos. El objetivo de esta productora artesana ubicada en Arrieta (Bizkaia) es transformar las frutas y verduras ecológicas que produce en sus terrenos, dándoles un valor añadido y desarrollando productos locales saludables y artesanos. De paso, también desea impulsar el modo de vida del caserío, dar continuación a la producción de variedades de fruta y verdura locales, y evitar su pérdida.
[+]
15/04/2019
La jornada de clausura del proyecto INNOLACT se celebrará en Idiazalal el 3 de mayo
El próximo 3 de mayo tendrá lugar la jornada de clausura del proyecto INNOLACT – INTERREG POCTEFA, dentro de las actividades organizadas en la Euskal Gaztaren Azoka, que se celebra todos los años en Idiazabal.
[+]
15/04/2019
Leartiker participa en dos proyectos de seguridad alimentaria
El Plan Operativo de Investigación en Seguridad Alimentaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco, nace en 2011 con el objetivo estratégico de Fortalecer la Investigación para conseguir el máximo grado de Seguridad Alimentaria en la CAPV. Desde el año 2012, LEARTIKER forma parte de la Mesa técnica de Seguridad Alimentaria, junto a otras entidades como ELIKA, SALUD PÚBLICA, AZTI, UPV y NEIKER. Durante el año 2019, Leartiker está liderando dos proyectos de seguridad alimentaria, SEGAZ y SO2_Haraki, que han sido identificados por su interés para los sectores lácteo y cárnico. El Plan Operativo de Investigación en Seguridad Alimentaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco, nace en 2011 con el objetivo estratégico de Fortalecer la Investigación para conseguir el máximo grado de Seguridad Alimentaria en la CAPV. Desde el año 2012, LEARTIKER forma parte de la Mesa técnica de Seguridad Alimentaria, junto a otras entidades como ELIKA, SALUD PÚBLICA, AZTI, UPV y NEIKER. Durante el año 2019, Leartiker está liderando dos proyectos de seguridad alimentaria, SEGAZ y SO2_Haraki, que han sido identificados por su interés para los sectores lácteo y cárnico.
[+]
07/04/2019
Reunion de cierre del proyecto Innolact en La Seu DUrgell
Se ha celebrado la última reunión de socios del proyecto Innolact en La Seu DUrgell los dias 3 y 4 de Abril
[+]
04/04/2019
Leartiker ha celebrado la jornada BASQUE TALENT 4.0.
El Centro Tecnológico Leartiker acogió el pasado 29 de marzo, la jornada “Basque Talent 4.0” en el que participaron responsables de recursos humanos y talento de empresas como Maier, Ekide, Cikautxo, Orbea, así como Bizkaia Talent, Mondragón, la Universidad del Páis Vasco UPV/EHU y Lea Artibai Ikastetxea.
[+]
28/03/2019
El proyecto Health-LSR tiene como objetivos desarrollar prototipos médicos y la transferencia hacia las empresas de ese sector. Los prototipos desarrollados en los últimos años se presentarán en la jornada que tendrá lugar en Navarra, a finales de Mayo.
[+]
13/03/2019
El pasado 26 y 27 de febrero Leartiker ha sido escenario del curso “Rubber Compounding for Durability” impartido por el Dr. Chris Robertson, de Endurica. Ingenieros mecánicos, industriales y químicos de numerosas empresas de la industria del caucho han asistido a este curso de experto en compounding de caucho para la mejora de las propiedades de fatiga.
[+]
28/02/2019
Entidades internacionales se dan cita en Leartiker para analizar la fibra de carbono
• El centro tecnológico Leartiker ha organizado una jornada que ha tenido como protagonista la fibra de carbono, un material en alza. • Empresas como ASTAR, LEHVOSS, IPPE o EXTRACTHIVE han sido los ponentes de esta conferencia enmarcada dentro de la iniciativa anual Lightweight Technologies que organiza Leartiker para dar a conocer materiales o tecnologías que permiten optimizar el aligeramiento.
[+]
30/01/2019
Leartiker y EKONEK han desarrollado fórmulas adaptadas nutricionalmente a partir de subproductos alimentarios con el fin de ofrecer soluciones nutricionales para la prevención de la malnutrición en las poblaciones más vulnerables.
[+]
29/01/2019
El centro tecnológico Leartiker participa desde finales de 2017 en el proyecto de cooperación KALIKOLZA cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco.
[+]
24/01/2019
Presentación del proyecto europeo Innolact en Las Encartaciones
En la jornada, que sirvió de punto de encuentro para agentes del sector lácteo de Las Encartaciones (pastores, productores lácteos...), se presentaron varios proyectos y experiencias del sector lácteo, como el proyecto Innolact en el que participa Leartiker. Naia Andonegi, directora de Leartiker Tecnología de Alimentos, fue la encargada de presentar los resultados obtenidos hasta el momento dentro de este proyecto europeo cofinanciado por el FEDER a través del programa Interreg-Poctefa
[+]
23/01/2019
JORNADA TÉCNICA Y REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE EL PROYECTO INNOLACT EN SAINT PALAIS
En esta reunión, Leartiker y el Liceo Jean Errrecart presentaron los productos lácteos desarrollados dentro del proyecto Innolact: los quesos Gruyere, Grana y Mozarella realizados con leche de oveja, queso láctico untable, queso azul, queso fermentado de pasta cocida, queso láctico de leche de cabra, leche fermentada, yogures y helados.
[+]
15/01/2019
La fibra de carbono será la protagonista de la jornada que se celebrará el próximo 21 de febrero
Durante los últimos años existe una clara tendencia positiva en la utilización de la fibra de carbono en diferentes aplicaciones y se prevé que esta tendencia se incremente en los siguientes años. Conscientes de la importancia de ello, Leartiker en colaboración con Aernova, ha organizado una jornada el próximo 21 de febrero en el Polo de Innovación de Lea-Artibai (Markina-Xemein, Bizkaia), donde el tema central será la fibra de carbono.
[+]
14/01/2019
El proyecto HEALTH LSR entra en la fase final
Tras más de 2 años de trabajo el proyecto Health-LSR, cofinanciado por el FEDER a través del Programa Interreg POCTEFA, entra en su fase final. El objetivo principal de este proyecto europeo de colaboración transfronterizo, es mejorar la diversificación de las empresas de polímeros de la región Aquitania-Euskadi-Navarra tomando como base la silicona líquida aplicada al ámbito de la salud.
[+]
08/01/2019
Leartiker se ha convertido en socio del Basque Health Cluster reforzando así su estrategia de salud
Leartiker se ha convertido en socio del Basque Health Cluster en enero, y su directora, Maria Pascual, ha estado en la sede de Leartiker. La línea de investigación de la salud es una línea estratégica importante en este centro tecnológico, por ello, Leartiker diseña, desarrolla y ejecuta dispositivos médicos.
[+]
Leartiker Tecnología de Alimentos
Edificio Tecnología de Alimentos
tfno: +34 946169167
email: eat@leartiker.com
Xemein Etorbidea, 19
48270 Markina-Xemein (Bizkaia)
Leartiker Polymer R&D
Lea Artibai Berrikuntza gunea
tfno: +34 946169089
email: polymers@leartiker.com
Xemein Etorbidea, 12A
48270 Markina-Xemein (Bizkaia)