13-10-2022
La sidra natural que se consume en Euskal Herria es un producto con gran arraigo y tradición. Su consumo sigue siendo tradicional y situado en un contexto festivo o de celebración. Sus modos de consumo son en formato txotx en el entorno de las sidrerías o en botella.
Gran parte de la producción de sidra en Euskal Herria se elabora con manzana autóctona. En los terrenos donde se cultiva la manzana, es habitual encontrar panales de abejas que contribuyen de forma natural a la polinización. No existiría sidra natural sin el trabajo de los productores de manzana y tampoco, sin la actividad de la polinización de las abejas.
Con el objetivo de cerrar el círculo de la biodiversidad integrando la participación de todos los sectores, y conscientes del interés del consumidor actual por el consumo de nuevos productos y presentaciones novedosas, se puso en marcha el proyecto SAGEZTI para el desarrollo de bebidas derivadas de la sidra natural, incorporando miel en el proceso de elaboración.
Se trata de un proyecto de colaboración donde participan: 3 sidrerías; Iparragirre Sagardotegia, Iturrieta Sagardotegia y Ola Sagardotegia; el enólogo Juan Zuriarrain; y, el centro tecnológico Leartiker. Este proyecto ha sido subvencionado por las ayudas a la cooperación previstas en el artículo 35 del Reglamento (UE) 1305/2013, con los fondos del Gobierno Vasco y FEADER.
Durante la campaña del 2021, se definieron y desarrollaron a escala piloto 4 bebidas con manzana y miel, tanto en las instalaciones de Leartiker, como en las distintas bodegas. Fruto de ese trabajo se ha adquirido el conocimiento sobre los procesos para lograr diferentes bebidas derivadas de la sidra natural, que incorporen el mosto de manzana y la miel en la fermentación, y que han dado como resultado una gama innovadora de bebidas alcohólicas de calidad sensorial que ponen en valor la miel. Estos productos se han bautizado como SAGEZTI, y cuenta con una variedad de productos que se han definido como: Sageztia, sidra aromatizada con miel; Sagezti ardoa, vino de manzana con 11º de alcohol; Sagezti aparduna, sidra espumosa; y, Sagezti txiki, sidra aromatizada con miel, presentada en botellín.
Estos primeros prototipos de productos se han presentado a los premios del XII Salón Internacional de les Sidres de Gala (SISGA), que tuvo lugar en Gijón a finales de septiembre. El evento fue el escenario perfecto para que el grupo de trabajo pudiera presentar el proyecto y que el público, que mostró un gran interés en los productos, pudiera degustarlos. Finalmente, 2 de los productos presentados fueron premiados en la categoría de Sidras con Sabor, la sidra Sagezti de la Sidrería Iturrieta y Sagezti ardoa de la Sidrería Ola.
El siguiente hito del proyecto es la producción a escala comercial de las variedades de productos definidos y desarrollados durante la anterior campaña, actividad que dará comienzo en los próximos meses. Los resultados obtenidos en esta segunda fase del proyecto serán presentados a profesionales y asociaciones del sector de la sidra, la manzana y la miel en degustaciones y eventos programados para este fin. Y con ello se dará por concluido el proyecto SAGEZTI, que comenzó en octubre del 2021, y finalizara en diciembre del 2022.