Innovación proteica para mascotas
Innovación proteica para mascotas
24-06-2025

El proyecto INNOPET liderado por Eroski y Ausolan, con la colaboración de Leartiker Diseño de Alimentos, es una iniciativa que busca transformar el sector de la alimentación para mascotas (Pet Food) mediante la incorporación de ingredientes innovadores, funcionales y sostenibles. El desarrollo de este proyecto también implica la colaboración activa de diversos actores estratégicos del ecosistema alimentario, como Insekt Label Biotech, combinando así experiencia en nutrición, distribución, producción y biotecnología. La iniciativa ha sido financiada por las ayudas del Plan de Ciencia y Tecnología de Mondragón, donde Leartiker, es el principal partner tecnológico responsable de la ejecución técnica.

Desarrollo de Componentes para Vehículos Eléctricos mediante Tecnologías de Sobreinyección y Soldadura de Polímeros  (Caso de Éxito)
Desarrollo de Componentes para Vehículos Eléctricos mediante Tecnologías de Sobreinyección y Soldadura de Polímeros (Caso de Éxito)
23-06-2025

En el marco del programa Hazitek (Gobierno Vasco), Leartiker ha llevado a cabo un proyecto de investigación industrial en colaboración con la empresa RPK S. Coop., orientado a la generación de conocimiento y desarrollo experimental de nuevas oportunidades comerciales en el ámbito de la movilidad eléctrica. Gracias a esta iniciativa, la empresa ha reforzado sus capacidades técnicas en el uso de materiales termoplásticos y en tecnologías de sobreinyección y soldadura de polímeros, posicionándose estratégicamente para responder a futuras solicitudes de oferta (RFQ) y acceder a nuevos mercados.

Láser femtosegundo para el desarrollo de dispositivos microfluídicos
Láser femtosegundo para el desarrollo de dispositivos microfluídicos
17-06-2025

Actualmente nuestra investigadora del área Salud, Irene Varela se encuentra inmersa en su te-sis doctoral que tiene como objetivo estudiar y desarrollar nuevos enfoques y tecnologías de micromecanizado de precisión para la producción en masa de dispositivos microfluídicos ter-moplásticos. Un trabajo de investigación que está llevando a cabo con la colaboración del gru-po de de investigación de Química Macromolecular del departamento de Química Física de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Finaliza con éxito el ambicioso proyecto europeo BRAV3 para desarrollar un dispositivo biológico de asistencia ventricular
Finaliza con éxito el ambicioso proyecto europeo BRAV3 para desarrollar un dispositivo biológico de asistencia ventricular
10-06-2025

Durante más de cinco años, un consorcio internacional ha trabajado en el desarrollo de un dispositivo regenerativo personalizado (BioVAD) para dar soporte a corazones infartados crónicos. Leartiker ha liderado tareas clave en el desarrollo de sistemas para la maduración de tejidos in vitro.

DAIRITAL Nuevo proyecto Europeo para impulsar la Innovación y Sostenibilidad en la Industria Lácteo-Quesera Tradicional del Suroeste Europeo
DAIRITAL Nuevo proyecto Europeo para impulsar la Innovación y Sostenibilidad en la Industria Lácteo-Quesera Tradicional del Suroeste Europeo
09-06-2025

Esneki Zentroa-Centro Lácteo dirigirá un nuevo proyecto europeo dentro del programa Interreg SUDOE. Esta iniciativa se suma al proyecto Know N Cheese, en el que venimos trabajando desde mediados de 2024, y pasa a ser el segundo proyecto europeo que tenemos actualmente en marcha. Esta nueva concesión refuerza nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad del sector lácteo, también a nivel europeo.

Revalorización de la patxa: innovación, sostenibilidad y transferencia tecnológica al servicio del sector sidrero
Revalorización de la patxa: innovación, sostenibilidad y transferencia tecnológica al servicio del sector sidrero
29-05-2025

En Leartiker, uno de nuestros compromisos fundamentales es impulsar la innovación aplicada al sector agroalimentario, especialmente en aquellos ámbitos donde la tradición y la tecnología pueden encontrarse para generar nuevas oportunidades. En esta línea, hemos desarrollado un proyecto centrado en la valorización de la patxa, el subproducto sólido que se genera durante el proceso de elaboración de la sidra, con el objetivo de transformarlo en una materia prima útil para la creación de nuevas bebidas fermentadas de bajo contenido alcohólico.

La microfluídica, protagonista de la XIIIª edición de la jornada Polymers and Medical Applications
La microfluídica, protagonista de la XIIIª edición de la jornada Polymers and Medical Applications
22-05-2025

El pasado 16 de mayo Leartiker organizó en sus instalaciones de Markina-Xemein una nueva cita del evento anual Polymers and Medical Applications que se centró en la microfluídica, una tecnología multidisciplinar que abarca conocimientos en física, química, ingeniería y biotecnología. Esta tecnología, estudia el comportamiento de los fluidos en la microescala, permitiendo diseñar componentes en los que se emplean pequeñas cantidades de fluido, simplificando así su manipulación.

Análisis comparativo de PA6 GF25 virgen y reciclada: propiedades viscoelásticas y comportamiento a largo plazo (Caso de Éxito)
Análisis comparativo de PA6 GF25 virgen y reciclada: propiedades viscoelásticas y comportamiento a largo plazo (Caso de Éxito)
08-05-2025

Realizamos un Análisis Mecánico Dinámico (DMA) en dos materiales especiales proporcionados por nuestro socio RadiciGroup High Performance Polymers: una poliamida virgen con refuerzo de fibra de vidrio (GF) en comparación con su homólogo reciclado, con un 20% de contenido post-consumo, para evaluar su rigidez, comportamiento viscoelástico y resistencia al creep.

Revolución del sector lácteo vacuno
Revolución del sector lácteo vacuno
29-04-2025

En los últimos años el sector lácteo vacuno ha sufrido importantes cambios impulsados por diversas políticas y estrategias a nivel europeo. Ante esta situación, el sector lácteo vacuno de Euskal Herria se ha visto inmerso en un proceso de transición. Y es que, la obtención de leche de vaca con características adecuadas para la producción de queso requiere un cambio en el sistema de manejo de los animales, ya que las características microbiológicas y fisicoquímicas de la leche tienen una importancia estratégica a la hora de garantizar una alta calidad en la producción de queso. En este contexto, dando respuesta a la necesidad de este sector, el Centro Lácteo- Leartiker ha puesto en marcha en el año 2025 diferentes proyectos orientados a la investigación de la calidad de la leche de vaca y de los productos lácteos.

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad