Innovando en proteínas alternativas sostenibles y saludables
Tras un año de trabajo, el proyecto JASON - Promoción de la alimentación saludable y sostenible (JASangarri eta OsasuNgarri) llega a su fin.
Liderado por Ausolan y en cooperación con Eroski, este proyecto presentaba varios retos como el desarrollo de soluciones plant-based en base a ingredientes ricos en proteínas obtenidos a partir de biomasa fermentada de hongos. La iniciativa ha sido financiada por las ayudas del Plan de Ciencia y Tecnología de Mondragón, donde Leartiker, ha sido el partner tecnológico responsable de la ejecución técnica del mismo.

Alimentos plant-based con alto valor proteico
De la mano de la start-up INNOMY, el objetivo de esta iniciativa ha sido producir y extraer un ingrediente rico en proteína fúngica a partir de procesos biotecnológicos, susceptible de ser utilizada como ingrediente en la elaboración de alimentos plant-based con alto valor proteico. Para ello se ha trabajado en la obtención de una proteína de calidad, con un perfil de aminoácidos mejorado y propiedades tecnofuncionales óptimas para su inclusión en diferentes matrices alimentarias.
El proyecto ha permitido mejorar la purificación y estabilización de las proteínas utilizando métodos como el spray drying obteniendo un ingrediente listo para su uso en el desarrollo de nuevos productos alimenticios. Esta parte del proceso se ha llevado a cabo en colaboración con la empresa EKONEK.
Leartiker también ha trabajado en el desarrollo de productos alimentarios de diversa tipología a escala piloto dosificando la nueva proteína obtenida con el fin de lograr soluciones para los sectores de los platos preparados, productos de pastelería y panadería y postres veganos. Algunos de los productos desarrollados han sido una granola de frutos secos y avena, albóndigas veganas o un brownie vegano. Productos con gran potencial en el mercado que dan respuesta a la actual demanda de alimentos ricos en proteínas.

Crece la demanda de alimentos ricos en proteínas
El mercado de alimentos ricos en proteínas está experimentando un crecimiento significativo durante los últimos años debido a factores clave como la conciencia sobre la salud, el cambio de hábitos alimentarios, la preferencia por las proteínas vegetales y el aumento de consumo de productos listos para comer y fáciles de preparar.
Atendiendo a esta demanda, Ausolan y Eroski buscan promover una alimentación más saludable y sostenible. Por ello, consideran que el conocimiento generado en el marco del proyecto en torno a la producción y extracción de proteínas fúngicas podrá revolucionar el mercado alimentario y contribuir a un futuro más sostenible.
Desde Leartiker continuamos trabajando en proyectos junto a las empresas del sector alimentario de Mondragón, para el desarrollo de iniciativas que busquen mejorar las propiedades saludables y la producción sostenible de los alimentos que se producen en nuestro entorno.

