Investigación colaborativa para abordar la hipertensión pulmonar asociada a fibrosis

23-10-2025

La hipertensión pulmonar es una enfermedad progresiva que afecta a las arterias pulmonares, dificultando el transporte de sangre desde el corazón hacia los pulmones. Cuando esta condición se asocia a procesos fibróticos el diagnóstico y tratamiento se vuelven aún más complejos, y el pronóstico puede empeorar significativamente.

Desde el centro tecnológico Leartiker, participamos en el proyecto bmG24, una investigación colaborativa centrada en el desarrollo de nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas para esta forma específica de hipertensión pulmonar. El proyecto se enfoca en la identificación de biomarcadores innovadores y en la validación de métodos alternativos de seguimiento clínico, con el objetivo de mejorar la precisión del diagnóstico y optimizar la respuesta a los tratamientos.

 

Biorreactor capaz de simular el mecanismo del entorno pulmonar

La contribución de Leartiker a esta iniciativa se centra en el diseño y desarrollo de un biorreactor capaz de mimetizar el entorno pulmonar. Uno de los aspectos clave de esta mimetización es el poder reproducir movimientos respiratorios, es decir, que en el biorreactor se pueda provocar la expansión y contracción del tejido pulmonar en los modelos ex vivo que se cultiven dentro. Para llevar a cabo esta labor, Leartiker ha diseñado un biorreactor con una base flexible en la que se podrán aplicar diferentes deformaciones y ha adquirido un actuador mecánico de precisión. Todo el sistema (biorreactor y actuador mecánico) se podrán introducir en una incubadora de laboratorio, lo que permitirá mantener condiciones fisiológicas controladas durante los ensayos.

 

 

El biorreactor que está en proceso de diseño y desarrollo permitirá:

  • transportar modelos tisulares en condiciones viables,
  • será de calidad óptica para facilitarla obtención de imágenes para controlar la evolución temporal del tejido;
  • se podrán pulverizar diferentes tratamientos a través de una tapa específicamente diseñada para ello.

Estas capacidades son clave para poder estudiar enfermedades como la hipertensión pulmonar y poder evaluar la respuesta a distintos tratamientos en tiempo real, sin necesidad de recurrir a modelos animales.

 

Hacia una medicina personalizada

Gracias a esta tecnología, será posible testear diferentes tratamientos y analizar su eficacia de forma más precisa, lo que representa un avance significativo en el desarrollo de herramientas terapéuticas personalizadas para la hipertensión pulmonar.

El proyecto bmG24 no solo representa un avance tecnológico en el estudio de la hipertensión pulmonar, sino que también tiene un alto potencial para mejorar la investigación biomédica. La tecnología desarrollada podría aumentar la validez biológica de los ensayos y contribuir a validar terapias innovadoras de forma más precisa. Este enfoque refuerza el compromiso de Leartiker con una investigación ética, aportando soluciones biomédicas sostenibles y alineadas con los principios de la investigación responsable.

 

Investigación colaborativa

El proyecto bmG24, financiado por el Grupo SPRI y el Gobierno Vasco a través del programa ELKARTEK 2024, cuenta con la participación de un sólido consorcio de entidades científicas y tecnológicas del País Vasco, que aportan su experiencia en áreas clave como biomateriales, neurociencia, salud, química, energía, interacción visual y tecnologías médicas. Entre los colaboradores se encuentran la Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC BiomaGUNE), la Asociación BCBL Basque Center on Cognition - Brain and Language, la Asociación Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, la Fundación Gaiker, la Fundación Cidetec, la Fundación Tecnalia Research & Innovation, la Fundación Centro de Tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones Vicomtech, y Leartiker S. Coop.

Una colaboración multidisciplinar que refuerza el potencial del proyecto para generar soluciones innovadoras con impacto clínico real.

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad