Una nueva cesta de plástico reciclado para la iniciación en la cesta punta

03-12-2023

La Cesta Punta está de enhorabuena gracias a la presentación, este 30 de noviembre, de la comercialización de una nueva cesta de plástico. Gracias a un proyecto en colaboración entre La Federación de Pelota Vasca de Euskadi, la asociación VOLO y el centro tecnológico Leartiker, y con la ayuda del Gobierno Vasco, se ha desarrollado una cesta de plástico para la iniciación en la cesta punta.

El nacimiento de esta iniciativa se remonta a 2019, cuando se identificaron varias necesidades que limitaban la promoción de la Cesta Punta: el coste de la cesta de mimbre para la iniciación y el impedimento que esto supone para su práctica fuera de las escuelas de Cesta Punta, limitación de la expansión natural de este deporte, dificultad para introducir novedades, y la disminución de artesanos cesteros, entre otros.

Han sido varios los agentes, empresas y asociaciones que han participado en diferentes proyectos precursores de este proyecto desde entonces: la asociación Xistera, la empresa Asca, el centro tecnológico Leartiker, Lea Artibai Ikastetxea, Teknika, la Dirección de Deportes del Gobierno Vasco, la asociación VOLO y la Federación de Pelota Vasca de Euskadi. Gracias al trabajo y al impulso de todos ellos se ha conseguido desarrollar la cesta de iniciación que necesitaba la Cesta Punta.

 

Una cesta económica y útil

El objetivo principal de este proyecto ha sido desarrollar una cesta ligera, económica y útil, apta para los más pequeños y los bolsillos de las familias, y fácilmente extensible en los clubes de Cesta Punta. Una herramienta que se pudiera utilizar en los frontones de cualquier tamaño, así como en la asignatura de educación física de los centros escolares.

La asociación VOLO y el centro tecnológico Leartiker han trabajado conjuntamente en el desarrollo de esta nueva chistera de plástico que, con un peso de 350 gramos y una longitud de 55 centímetros, se convierte en un aliado perfecto para que los niños y las niñas desde los 6 hasta los 12 años puedan practicar la cesta punta con pelotas de tenis y pelotas “goxoa” de mano.

El material utilizado para fabricar las cestas ha sido un copolímero reciclado obtenido a partir de tapones de botellas de plástico, y el diseño de la cesta se caracteriza por contar con una estructura lateral en forma de costillas para conseguir más manejabilidad y ligereza. Con todo ello, se ha logrado desarrollar una chistera de plástico ligera y con gran durabilidad.

La nueva herramienta ya ha sido testeada y se ha estado utilizado en las escuelas de Cesta Punta, donde las pruebas iniciales han sido prometedoras. Esta nueva cesta tiene 100 gramos menos que una cesta tradicional de mimbre y ello facilita el proceso de aprendizaje haciéndolo más sencillo y fácil para los niños más pequeños, a los que hasta ahora les costaba un poco más manejar con soltura la cesta tradicional de mimbre.

El precio de venta de esta nueva cesta de iniciación oscila desde los 36,30€ (precio para clubes) hasta los 60€ (precio de venta general) y se podrá adquirir a través de la página web https://euskalpilotaonline.com/

Lejos de terminar aquí, este proyecto seguirá su curso para en un futuro llevar a cabo nuevos desarrollos y dar solución a los diferentes problemas que presenta esta espectacular modalidad de Pelota Vasca. Para ello, se reinvertirán los beneficios económicos obtenidos de este proyecto dando impuso a la difusión de este deporte desde la innovación.

 

Más que un proyecto de innovación

Este proyecto va más allá de la innovación, es un testimonio de nuestro compromiso con la comunidad y la cultura que nos rodea. Es uno de esos proyectos a través del cual cultivamos relaciones significativas y nutrimos un ecosistema de valores cooperativos.

Imagina un equipo unido no solo por habilidades técnicas, sino por un propósito compartido. Así es como ha surgido esta iniciativa. Sí, las características innovadoras son los pilares fuertes, pero la esencia de este proyecto es la conexión emocional entre cultura-deporte-personas que teje una red de apoyo y colaboración para que un deporte como la cesta punta, tan arraigada a nuestra tierra, tenga un futuro mejor.

 

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad