Soluciones para eliminar prototipos de la fase de desarrollo de nuevos productos de suspensión destinados al vehículo eléctrico

09-05-2024

Han pasado dos años desde que Leartiker inició su andadura en la agrupación Future: Fast Forward (F3), o el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Dos años desde que junto a la empresa Kautenik (Berriatua, Bizkaia), empezamos a trabajar en uno de los 86 proyectos que se llevan a cabo en esta agrupación que tiene como objetivo descarbonizar el sector de la movilidad y ser un referente internacional en la industria automovilística.

El departamento especializado en Transporte Sostenible de Leartiker ha trabajado durante estos dos años junto a Kautenik, especializada en la fabricación de piezas de caucho para automoción, en el desarrollo de técnicas de caracterización mecánica acelerada y metodologías predictivas mediante Inteligencia Artificial con el objetivo de predecir y anticipar el comportamiento final de productos poliméricos.

El pasado 25 de abril, asistimos al primer Fórum Técnico Steering & Suspension Parts organizado por Mondragon Unibertsitatea y FEX, donde participamos como ponentes y presentamos, junto a la empresa Kautenik, los resultados parciales del presente proyecto.

     

El tema principal que se trató durante la jornada se centró en la metodología que actualmente estamos desarrollando dentro de esta iniciativa y que tiene como objetivo, poder eliminar, o al menos reducir sustancialmente, los prototipos en la fase de desarrollo de nuevos productos de suspensión. Ante un público muy enfocado a los productos metálicos, realizamos una primera exposición de las peculiaridades que tienen los materiales elastoméricos y su relevancia en los elementos de amortiguación. Después centramos nuestra presentación en los resultados de correlación entre los ensayos experimentales sobre producto y las simulaciones, donde hemos conseguido diferencias inferiores al 10% en propiedades estáticas, y menores del 15% en propiedades dinámicas.

Compartimos escenario con Gestamp, que también es miembro del proyecto Future: Fast Forward. Esta multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes para el automóvil ofreció una ponencia muy interesante sobre las tendencias de los diferentes fabricantes en diseño y desarrollo de componentes de chasis para vehículos eléctricos. Otras empresas como Metagra, Alkorta Forging, Cikautxo, Izasa, Ecenarro, RTS, Mondragon Unibertsitatea e Hijos de Juan de Garay también expusieron sus últimos desarrollos en esta jornada.

En Leartiker y Kautenik seguimos trabajando para optimizar los datos obtenidos hasta el momento y esperamos poder reducir esas diferencias antes de finalizar el proyecto, en diciembre de este año. Los resultados de investigación que obtengamos servirán para adquirir y transferir conocimiento, y dar respuesta así al desafío actual relacionado con en el desarrollo rápido y preciso de productos poliméricos con propiedades específicas para los vehículos del futuro.

Esta andadura dentro de la agrupación F3 nos está ofreciendo, además, la posibilidad de buscar sinergias en foros especializados como el citado en estas líneas. Un aspecto que aporta más potencial si cabe, al proyecto Future: Fast Forward, una agrupación de los mejores expertos de la cadena de valor del vehículo eléctrico, donde compartimos conocimiento, recursos y experiencias para sacar el máximo partido a nuestro potencial individual y colectivo.

 

Más información: www.futurefastforward.es

"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU"

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad