Desarrollando un modelo biológico de cartílago in vitro

10-04-2025

El objetivo del proyecto Laika es la creación de un modelo de cartílago in vitro bioimpreso en 3D mediante el desarrollo de un hidrogel semi-interpenetrante (semi-IPN) compuesto de alginato y ácido hialurónico (HA). Este proyecto se ha llevado a cabo mediante la colaboración de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y REGEMAT 3D. Esta iniciativa es, además, la tesis doctoral que está desarrollando nuestra compañera Izar Gorroñogoitia que viene a completar la línea de investigación de ingeniería tisular de Leartiker.

Inmersa en la fase final del proyecto para crear el modelo de cartílago 3D in vitro, Izar está cultivando células hMSC y diferenciándolas hacia los condrocitos (células de cartílago), para luego poder mezclar estos condrocitos con el hidrogel desarrollado por ella misma e imprimirlos en la bioimpresora.  Toda esta labor investigadora la está desarrollando en nuestro nuevo laboratorio “Applied Biomaterials Lab” de la especialización Salud. Un espacio equipado con tecnología de nivel que nos permite desarrollar biomateriales in vitro para dar respuesta a los recientes avances en ingeniería de tejidos y terapias celulares.

 

Desarrollo de hidrogeles personalizados

Además de fabricar diferentes tejidos biológicos de manera precisa, utilizando tecnologías avanzadas como la impresión 3D y el compounding, en este laboratorio desarrollamos también microgeles e hidrogeles con el objetivo de lograr novedosos tratamientos celulares personalizados y no invasivos.

En su tesis Izar ha desarrollado un hidrogel semi-interpenetrante (semi-IPN) compuesto de alginato y ácido hialurónico (HA) que será utilizado para desarrollar el cartílago bioimpreso en 3D. Pero antes, hay que analizar si el hidrogel se adapta a la aplicación del cartílago. En caso de que los resultados fueran prometedores, más adelante se aplicará la estimulación mecánica para analizar la influencia de dicha estimulación en la respuesta celular.

 

Terapias avanzadas y biomedicina

Esta tesis viene a completar la línea de investigación en ingeniería tisular de Leartiker, donde se desarrollan biomateriales y se investigan los procesos de regeneración celular en nuestra especialidad sanitaria.

Con la puesta en marcha de estos laboratorios, Leartiker ha realizado una clara apuesta por la innovación y el desarrollo en el campo biomédico, alineándose así con las demandas clínicas actuales y las tendencias emergentes.

Las investigadoras de nuestra especialización Salud están inmersas en la búsqueda de nuevas alternativas en el campo de la biomedicina para contribuir a un futuro donde los tratamientos sean menos invasivos y más personalizados y efectivos.

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad