Innovación proteica para mascotas

24-06-2025

La forma en que alimentamos a nuestras mascotas ha comenzado a ser objeto de un análisis más profundo. La sostenibilidad y la salud animal están cobrando más relevancia y los tutores de animales están cada vez más informados y comprometidos, buscando opciones que no solo satisfagan las necesidades nutricionales de sus mascotas, sino que también tengan un impacto positivo en el planeta.

Este nuevo enfoque que impulsa la innovación en la industria de alimentos para mascotas promoviendo alternativas más responsables y saludables, es el punto de partida del proyecto INNOPET liderado por Eroski y Ausolan, con la colaboración de Leartiker Diseño de Alimentos. Una iniciativa que busca transformar el sector de la alimentación para mascotas (Pet Food) mediante la incorporación de ingredientes innovadores, funcionales y sostenibles.

El desarrollo de este proyecto también implica la colaboración activa de diversos actores estratégicos del ecosistema alimentario, como Insekt Label Biotech, combinando así experiencia en nutrición, distribución, producción y biotecnología. La iniciativa ha sido financiada por las ayudas del Plan de Ciencia y Tecnología de Mondragón, donde Leartiker, es el principal partner tecnológico responsable de la ejecución técnica.

 

Salud, sostenibilidad e innovación en los alimentos para mascotas

El objetivo de INNOPET es desarrollar una nueva generación de alimentos para mascotas más saludables, sostenibles y tecnológicamente avanzados, alineados con las tendencias emergentes del mercado y las expectativas de los consumidores responsables.

Desde Leartiker, abordamos el reto de incorporar biomasa de insectos con compuestos de alto valor añadido en alimentos para mascotas. En colaboración con Insekt Label Biotech, hemos trabajado con dos especies clave: Tenebrio molitor (gusano de la harina) y Hermetia illucens (mosca soldado negra), seleccionadas por su perfil nutricional, eficiencia productiva y bajo impacto ambiental.

Se han evaluado distintas fracciones proteicas obtenidas a partir de estas especies, tanto en forma de harinas, como de hidrolizados generados mediante hidrólisis enzimática. A través de un exhaustivo proceso de caracterización nutricional y tecnofuncional, se han analizado parámetros como el contenido proteico, la capacidad de retención de agua y aceite, la solubilidad y el comportamiento emulsionante.

Estos datos han sido fundamentales para avanzar en el diseño de prototipos de alimentos húmedos para perros y gatos. En colaboración con Ausolan, se están formulando recetas piloto que incorporan estos ingredientes de insecto, evaluando su impacto en la textura, palatabilidad y estabilidad del producto final, manteniendo un equilibrio adecuado entre calidad nutricional, funcionalidad tecnológica y aceptación sensorial.

 

Alimentación animal responsable

INNOPET representa una apuesta decidida por la innovación responsable. En un contexto donde la sostenibilidad y la salud animal cobran cada vez más relevancia, este proyecto busca ofrecer alternativas reales y viables que contribuyan a una alimentación más consciente también para nuestras mascotas.

Desde Leartiker, aportamos nuestro conocimiento y experiencia en este camino, convencidas de que la colaboración entre agentes del ecosistema alimentario es clave para construir un futuro más saludable y sostenible.

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad