Digitalización y control inteligente para investigar productos TPE para módulos de batería y su proceso de producción

Detalles del proyecto

Acrónimo: ELASTBAT

Fecha inicio: 11-03-2024Fecha fin: 31-12-2025

Presupuesto: 760.609 €

Presupuesto del centro: 290.489 €

Financiación: ELKARTEK

Descripción

Los objetivos de sostenibilidad en el contexto de la crisis climática actual presentan nuevos retos en el diseño y fabricación de baterías, una tecnología crítica para la transición a un sistema de energía sostenible. En este contexto, la demanda de tecnologías y diseños innovadores para los módulos de batería es alta, especialmente en la industria automotriz, que está en plena transformación hacia la descarbonización y electrificación. Tradicionalmente, los diseños de módulos de batería se han centrado en los requerimientos térmicos y de densidad energética, dejando en segundo plano la gestión mecánica. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la presión sobre las celdas impacta directamente en su vida útil, lo que ha llevado a la aplicación de precompresión inicial y al uso de espumas para absorber el hinchamiento de las celdas.

A pesar de estos esfuerzos, las soluciones actuales no logran mantener una presión constante sin afectar negativamente la densidad energética y el costo. El proyecto ELASTBAT propone el uso de elastómeros termoplásticos (TPEs) en las placas de compresión de los módulos de batería, debido a su reciclabilidad, baja densidad y flexibilidad. Estos materiales podrían reemplazar las placas de aluminio, manteniendo una presión homogénea y constante, reduciendo el peso y mejorando la densidad energética y el costo.

Para diseñar productos TPE óptimos, es crucial considerar su microestructura bifásica y los efectos del procesamiento en sus propiedades. ELASTBAT busca desarrollar una metodología avanzada de control de procesos que combine estrategias de control inteligente con simulaciones reológicas, optimizando las variables de proceso para mejorar el rendimiento y diseño de productos TPE para módulos de batería.

Participantes
  • Leartiker (líder)
  • Ikerlan
  • Basque Center for Applied Mathematics (BCAM)
  • POLYMAT-UPV/EHU Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco
Actividades realizadas por Leartiker

En el proyecto ELASTBAT, nos enfocaremos en desarrollar metodologías avanzadas de simulación y modelización específicas para materiales TPE. Estas metodologías no solo considerarán la relación entre la microestructura y las propiedades mecánicas, sino también cómo el proceso de fabricación influye en estas propiedades. Nuestro objetivo es identificar las variables del proceso que pueden medirse en línea y que tienen un impacto significativo en las propiedades finales de los productos fabricados con TPEs.

Específicamente, investigaremos en:

  • El desarrollo de un modelo de placa de compresión flexible de TPE que permita una gestión optimizada de la presión ejercida sobre las celdas de una batería.
  • Procedimientos experimentales para determinar el efecto del procesado, especialmente del moldeo por inyección, sobre las propiedades reológicas, microestructurales y termo-mecánicas de los TPEs.
  • La formulación de una estrategia de simulación para mejorar la comprensión de los mecanismos subyacentes y proporcionar una visión clara de los efectos de los parámetros del proceso en las propiedades morfológicas.

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad