Innovación para una pesca de bonito más sostenible

Detalles del proyecto

Acrónimo: TICS-BONITO

Fecha inicio: 22-07-2024Fecha fin: 21-01-2026

Presupuesto: 299.683 €

Presupuesto del centro: 160.154 €

Financiación: Programa PLEAMAR - Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura

Descripción

El objetivo principal del proyecto TICS-BONITO es apoyar al sector de pesca de bonito y túnidos en el desarrollo de propuestas alrededor de las técnicas de pesca costeras y de altura. Para lograrlo, el proyecto se centra en dos líneas de trabajo. En la pesca de altura, se trabajará en la biodegradabilidad de los Dispositivos de Concentración de Peces (DCP). Estos dispositivos pueden tener un impacto negativo en el medio marino debido a los materiales plásticos duraderos que los componen. El proyecto busca desarrollar dispositivos basados en materiales no enmallantes y biodegradables, que sean modulables y sensorizados.

En cuanto al arte de pesca costera, el proyecto propone estudiar en detalle las técnicas utilizadas actualmente en sus modalidades de caña con cebo vivo y con carrete o de cacea, para proponer ayudas automatizadas y soluciones digitales que apoyen y complementen la metodología actual en cubierta y que facilite la monitorización de aquellos parámetros que se consideren relevantes.

Para la consecución de estos objetivos, los responsables del proyecto consideran clave la colaboración con el sector pesquero para que trasladen sus conocimientos y necesidades de cara a la definición de los requisitos técnicos del proyecto, asegurando así que las soluciones tecnológicas propuestas se ajustan a la realidad del sector. Por ello, ya se han llevado a cabo reuniones con cofradías, armadores y desarrolladores de maquinaria de abordo para conocer la realidad del sector, lo que será el punto de partida para futuras propuestas.

Participantes
  • Leartiker (líder)
  • Universidad de Vigo
Actividades realizadas por Leartiker
  • Coordinación y monitorización del proyecto
  • Responsable de desarrollo, fabricación y validación de dispositivo de concentración de peces
  • Desarrollo de materiales y apoyo en diseño mecánico de cañas y carretes automáticos
  • Comunicación, difusión y transferencia de resultados

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad