Financiación: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Agencia Estatal de Investigación - Cofinanciado por la Unión Europea
Los materiales auxiliares de fabricación suponen una parte importante en la fabricación de una pieza de composites que se lleva a cabo por el proceso de infusión o de bolsa de vacío (en autoclave o fuera de él). En concreto piezas grandes con acabado superficial sólo por una cara, como son los cascos de barcos o las palas eólicas, se fabrican por el método de infusión y piezas con mayores requerimientos como los del sector aeroespacial por el proceso de bolsa de vacío. Estos materiales auxiliares son las bolsas de vacío, tejidos aireadores, mantas de sangrado, peel ply, tubos de alimentación de resina y mallas de distribución. Actualmente, la incineración es el principal destino de estos residuos.
El proyecto IMPLICIT tiene como objetivo principal la implantación de un sistema de economía circular, que parte de una combinación de reciclaje mecánico, físico y químico de estos materiales auxiliares para obtener los polímeros originales lo más puros posible (principalmente polietileno: PE, polipropileno: PP, poliamida: PA y poliéster: PET). Este ciclo se cerrará introduciendo estos polímeros en sectores como el de automoción (mediante componentes y tejidos) o el de mobiliario urbano. De esta manera se reducirá el consumo de recursos fósiles, ya que se mantiene la sostenibilidad a largo plazo de la cadena de suministro, así como el impacto negativo de estos materiales en el medio ambiente al final de su vida útil.