Investigación industrial para la creación de materiales avanzados y sostenibles para la fabricación de mobiliario a través de upcycling de polímeros degradados

Detalles del proyecto

Acrónimo: ADINET

Fecha inicio: 26-04-2021Fecha fin: 30-03-2022

Presupuesto: 132.191 €

Presupuesto del centro: 42.314 €

Financiación: Ministerio de Industria Comercio y Turismo. Programa de ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2021. Desarrollo de actividades innovadoras: investigación industrial

Descripción

El proyecto ADINET tiene como objetivo principal la validación tecnológica de procesos de revalorización de residuos poliméricos convirtiéndolos en materiales avanzados y sostenibles para la fabricación de productos de mobiliario.

El proyecto generará el conocimiento necesario para definir los procesos críticos de creación de materiales poliméricos basados en residuos de la industria pesquera y analizará las potenciales cadenas de valor intersectoriales que resultarían de su desarrollo.

En consecuencia, el proyecto contempla trabajar desde los procesos de caracterización y aprovisionamiento de la materia prima hasta el desarrollo y ensayo a escala de laboratorio de los componentes de mobiliario fabricados a partir de este material, utilizando tecnologías de fabricación aditiva y la inyección en molde. Se estudiarán también los métodos de trazabilidad de las piezas y su ciclo de vida.

Mediante la ejecución del proyecto Adinet se obtendrá:

  • Conocimiento para identificar, seleccionar y obtener polímeros provenientes de residuos pesqueros
  • Tecnología para reciclar, revalorizar y desarrollar materiales poliméricos reciclados y reciclables aptos para la fabricación 4.0 de mobiliario
  • Validación de procesos, materiales y productos finales ecoinnovadores 100% reciclados y reciclables para el mercado del hábitat y el equipamiento de edificios
  • Escalar e implantar las tecnologías en el sector del Clúster Habic, que aúna a más de 100 empresas fabricantes, siendo el 90% de ellas Pymes industriales
Participantes
  • AEI - HABIC, ASOCIACIÓN CLUSTER DEL SECTOR DEL HÁBITAT, MADERA, OFICINA Y CONTRACT
  • ONDARRETA MESAS Y SILLAS S.L.
  • LEARTIKER
Actividades realizadas por Leartiker
  • Establecer una cadena de valor para el reciclaje de redes usadas para la producción de muebles, lo que fortalecerá la apuesta de la región por la economía circular.
  • Dar apoyo a Ondarreta en el desarrollo de su nuevo producto, a través de la transferencia de conocimiento sobre desarrollo de materiales reciclados.
  • Una vez aplicados este desarrollo de materiales sostenibles de origen de redes de pesca en la industria del mueble, Leartiker propondrá su uso en otro tipo de sectores. El primer sector con aplicación directa será el sector de la automoción.

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad