Desarrollo de una nueva tecnología para mejorar la maduración de tejidos cardíacos a escala humana mediante estímulos fisiológicos

Detalles del proyecto

Acrónimo: BihoBeat

Fecha inicio: 01-12-2022Fecha fin: 31-12-2026

Financiación: BRAV3 + CardioPrint

Descripción

El objetivo principal del proyecto de investigación BihoBeat, es el desarrollo de una nueva tecnología para mejorar la maduración del tejido cardíaco a escala humana in vitro. Para ello, se diseñarán y desarrollarán dos biorreactores capaces de simular tanto el ambiente como los estímulos bio-miméticos. Se realizarán experimentos con tejidos pequeños para definir los parámetros de maduración óptimos y se caracterizarán los tejidos mecánica y biológicamente. Con los parámetros óptimos, se madurarán tejidos a escala humana. 

Participantes
  • LEARTIKER S. COOP
  • UNAV – Universidad de Navarra eta CIMA – Centro de Investigación de Medicina Aplicada
Actividades realizadas por Leartiker
  • Diseño y desarrollo de dos biorreactores
  • Experimentos para la puesta a punto de los biorreactores
  • Experimentos de maduración de tejidos en las instalaciones de CIMA
  • Caracterización mecánica de los tejidos
  • Caracterización biológica de los tejidos en las instalaciones de CIMA
USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Antes de continuar debes decidir que hacer con estas cookies. Puedes aceptarlas todas o guardar la selección que realices.

COOKIES PROPIAS

Utilizamos las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento del sitio web y guardamos tus preferencias de ajustes de cookies e idioma elegido.

COOKIES DE TERCEROS

Utilizamos sitios de terceros para analizar la navegación y para mostrar información incrustada (YouTube y Flickr). Activa las opciones deseadas.

El no aceptar las cookies de terceros implica que no te mostremos ciertos contenidos. Aunque te mostraremos un enlace para poder acceder a ellos.

Para obtener más información consulta: Política de privacidad